Uno de los programas estadísticos más conocidos teniendo en cuenta su capacidad para trabajar con grandes bases de datos y un sencillo interface para la mayoría de los análisis es el llamado SPSS.
El SPSS es un programa estadístico muy usado en las ciencias sociales y las empresas para investigación de mercados.
Originalmente, su nombre significa Stadistical Package for the Social Sciences, (Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales) en la actualidad se llama IBM SPSS.
BREVE HISTORIA
El software estadístico SPSS nació en 1968. Con la era del PC y Windows evolucionó muy rápidamente y hoy, en su versión 12, constituye un programa que ofrece un conjunto de herramientas de análisis gráfico y cuantitativo, estructurado en partes independientes e integrables que reciben el nombre de módulos. Parte desde un módulo base que contiene el conjunto básico de utilidades y es posible añadir diferentes partes para realizar una amplia gama de análisis.
Originalmente el programa fue creado para grandes computadores. En 1970 se publica el primer manual de usuario del SPSS por Nie y Hall. Este manual populariza el programa entre las instituciones de educación superior en EEUU. En 1984 sale la primera versión para computadores personales.
UTILIDAD
1) Recoger datos procedentes de encuestas (papel/teléfono/web), almacenados en bases de datos, o almacenados en formato texto sin la estructura tradicional.
2) Definir y realizar los análisis adecuados al problema objeto de estudio, bien mediante herramientas interactivas con pleno control del usuario, bien mediante su personalización de modo que, desvaneciendo los aspectos técnicos y metodológicos, permitan su manejo e interpretación por usuarios de negocio.
3) Publicar los resultados de los análisis para su difusión, y/o reintroducirlos en los sistemas de información del negocio para su empleo como inputs de funciones de decisión, o análisis posteriores.

MODELOS
MODULOS
IMPORTANCIA DEL SPSS
La importancia de este software es su gran utilidad para los cálculos estadísticos. Es de fácil manejo y permite analizar los datos estadísticos desde los más simples a los más complejos. Ofrece facilidad igualmente en los menús correspondientes, cuadros de diálogos, en la importación y exportación de ficheros, lo cual al ir introduciendo los datos correctamente de forma sencilla, el mismo programa está elaborando los gráficos de información respectiva.
VENTAJAS DEL SPSS
- Su manejo es relativamente fácil.
- Utiliza serie de cuadros de diálogo que permiten determinar las acciones a tomar y seleccionar aquellos análisis útiles.
- Util para el manejo de principiantes con términos no tan técnicos.
- Se puede acoplar perfectamente a un plan de investigacion bien formulado.
- Ofrece una evaluación eficaz de los resultados hallados.
DESVENTAJAS DEL SPSS
- Puede considerarse un programa costoso.
- La mucha información puede impactar negativamente al usuario.
- El programa incluye una gran cantidad de información automática que puede distraer al usuario.
JUSTIFICACION PERSONAL PARA SU USO.
Reconociendo que este programa es uno de los mas usados para el analisis de los datos estadísticos, además del SAS, seleccionaría este proque es mucho más comprensible, menos técnico en la forma de presentar la informacion o los comandos que el usuario debe utilizar, aunque no en nada resta su profesionalismo y atractiva presentación de resultadios. Esta herramienta cumple con todas las fases que implica un análisis de datos como la Planificación, Elaboración de una Base de Datos, Preparación de estos datos, Análisis de los mismos y Elaboración de un Informe, permitiendo así un análisis integral de los datos.
Aunque los otros programas puedan compararse en términos de practicidad y facil manejo, este también puede manejar una considerable cantidad de datos que dificilmente cualquier investigador manejaría, sin embargo, dicho software está diseñado para ello y cuenta con actualizaciones constantes.
Referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario